(+34) 930 250 827 / (+34) 722 229 516

El equipo

Cécile Brazilier

Jefe de proyecto y Directora

Consultora y jefa de proyecto en el ámbito de la  innovación social durante varios años, se ha dedicado a las nuevas pedagogías y a los sistemas informales de aprendizaje tanto para adultos como para niños. Ha trabajado a menudo con la Dirección de los Asuntos Escolares del ayuntamiento de París para fomentar talleres, con la Región Ile-de-France en la organización de programas de formación y con la Comisión Europea en proyectos de e-learning.

Estuvo asociada a la creación de la escuela Moderato Montessori Pantin por Christine Allain-Ledru, la fundadora, para elaborar el código del « Desarollo Sostenible » de la escuela.

A la iniciativa del proyecto Moderato-Barcelona, se dedica a la dirección de la escuela y del equipo pedagógico para ofrecer el mejor servicio educativo a sus niños.

Alexia Iñigo Menezo

Guía de clase 1,5-3 años

Natural de Barcelona, Alexia ha desarrollado gran parte de su formación y carrera profesional en Suiza. Es diplomada Montessori 0-6 años (AMI-Ginebra) y TSEF (Técnico Superior Educación Infantil).

Apasionada por la educación infantil, ha cultivado su vocación y admiración por la filosofía Montessori, las cuales ha desarrollado desde bien pequeña gracias a la orientación y vínculo  escolar de su familia con el Centro Internacional Montessori Palau-Girona.

Alexia acumula una experiencia profesional educativa de 7 años, habiendo cubierto las diferentes etapas de 0-6 años en escuelas Montessori, tanto en la Suiza Francesa (Nyon) como en Barcelona, además de unas prácticas en escuela internacional privada de Barcelona. Tiene capacidad educativa en francés, catalán y castellano, además del inglés. 

De carácter alegre y juvenil, entre sus grandes aficiones se encuentran el estudio e innovación de actividades pedagógicas para sus clases, así como los viajes lúdicos-culturales por todo el mundo, enamorada de los mismos. 

Isabelle Des Longchamps

Isabelle Des Longchamps

Guía clase 3-6 años

Isabelle creció en París, pero viajó mucho durante su infancia entre España y América Latina. Apasionada de la cultura y los viajes, primero estudió Historia y Antropología.
Sus estudios la llevaron a pasar un año en España, en Sevilla, y unos meses en África, en Dakar.
Durante un trabajo de campo en una ONG de Dakar, trabajó con niños de la calle. Participó con los educadores en actividades de divulgación para reunirse con ellos e impartir clases de alfabetización. Fue durante este viaje cuando nació su vocación por la pedagogía, aunque su interés por la educación era una de sus pasiones desde hacía mucho tiempo.
De vuelta en París, descubrió el Institut Supérieur Maria Montessori de Paris (ISMM) y decidió formarse como educadora AMI para niños de 3 a 6 años. Recién licenciada, se marchó un año a Canadá, donde trabajó como educadora francófona en la escuela Montessori de Montreal.

Tras esta primera experiencia decidió volver a París, donde le ofrecieron un puesto en la Escuela Montessori de París, (que es la escuela de aplicación adscrita al ISMM). Allí pasó cuatro años muy ricos en aprendizaje, innovaciones pedagógicas y experiencia con niños. Observa la importancia de un entorno físico y psicológico seguro que fomente el placer de aprender, pero que también les permita revelarse. «El niño es un individuo único: para aprender, debe sentirse aceptado, querido, seguro y activo en un entorno que le anime, le nutra y le apoye» Maria Montessori.

Yamila Castells

Yamila Castells

Asistante de clase 3-6 años

Yamila pasó su infancia en Tierra del Fuego (Argentina), rodeada de ríos, bosques y fuertes vientos. Sus grandes pasiones son la educación y la música. Su curiosidad por descubrir el mundo la llevó a vivir en distintas ciudades y países, hasta que en 2010 decidió establecerse en Barcelona.

En un primer momento estudió historia del arte, fotografía y música. Después de graduarse, comenzó a colaborar con ONGs organizando talleres de fotografía. Continuó como voluntaria en varios proyectos educativos, artísticos y ambientales en los años sucesivos.

Años más tarde, mientras trabajaba en el sur de Francia, se dio cuenta de que seguir una carrera en educación era su verdadera vocación. Desarrolló un enfoque diferente para la enseñanza de la música, centrándose en la exploración, el desarrollo de los sentidos, el disfrute, y seguir el ritmo de los alumnos.
En 2015, se convirtió en profesora de inglés certificada por la Universidad de Cambridge y continuó enfocándose en los estudiantes, sus intereses y necesidades, y la importancia del entorno físico y emocional para impulsar su confianza y proporcionar una experiencia de aprendizaje positiva. Se especializó en niños y niñas, y descubrió el placer de integrar a la actividad educativa la narración de cuentos, la música, el juego libre y los proyectos de arte y de ciencia.

Todas estas experiencias la inspiraron a convertirse en guía Montessori. Ella cree firmemente que la observación, la comunicación efectiva y la autoconciencia son la clave para acompañar mejor el desarrollo de los niños y las niñas.
En su tiempo libre, Yamila toca música del mundo, estudia astrología evolutiva y practica Qi Gong.

Maryline Perrie

Maryline Perrier

Guía de la classe de Primaria

Maryline va créixer a La Motte-Servolex, a Savoia. Llicenciada en educació nacional francesa després d’haver estudiat ciències, va treballar durant molts anys a França, Hondures i després al Marroc a la xarxa d’escoles franceses en un entorn multicultural i bilingüe.

Apassionada per l’educació, sota l’impuls del naixement de la seva filla l’any 2016, es va formar en pedagogia Montessori 0-3 anys, 3-6 anys i 6-9 anys així com en Comunicació No Violenta i al gest d’escriptura. Des d’aleshores, ha creat un ambient Montessori de 3-6 anys a casa per a la seva filla i també ha integrat material Montessori a la seva classe de primària que li ha permés, durant els últims 2 anys, ensenyar realment segons la pedagogia Montessori.

Maryline Perrie

Lucía Sánchez

Asistente de la clase de primaria

Lucía creció en Barcelona, donde estudió filosofía y restauración de pintura. Terminó y amplió sus estudios en Italia, allí fue aprendiz de una artista con la que se especializó en técnicas de pintura artesanales. De Italia se trasladó a Eslovenia, dónde tuvo la posibilidad de seguir trabajando como artista con talleres para niños y adolescentes, adaptando los procedimientos complejos de creación artística para permitir que los niños puedan experimentar por sí mismos, a través de materiales naturales. Invitada a continuar su trabajo en una escuela Montessori, maravillada por lo que veía en los niños, se apasionó por su pedagogía y decidió formarse como Asistente Montessori de Taller (AMI).

Ha enseñado arte en dos clases Montessori de 6 a 9 años, donde ha descubierto como la libertad de la creatividad personal puede realmente ayudar al desarrollo integral del niño trabajando con “las manos, el pensamiento y el corazón” (María Montessori), y como compartiendo los materiales más sencillos se crea un ambiente de armonía entre todos. Ha acompañado algunos niños con necesidades especiales a través del trabajo con técnicas artísticas específicas como el origami, el collage o la témpera, viendo gracias a ello una mejora en su concentración y en el modo de estar en el ambiente. También ha trabajado, en la misma escuela Montessori, como hablante nativa de español con niños de 6 a 12 años, y acompañando a una niña de 11 años con síndrome de Down. 

De vuelta a Barcelona, se ha unido a nuestro equipo como Asistente de la clase de primaria, encantada de estar en un contexto que entrelaza distintas lenguas y culturas, como posibilidad de una verdadera educación para la paz, como la entendía María Montessori.